sábado, 21 de noviembre de 2009

La sonrisa petrificada

Hoy vine a la red y no tenía nada qué hacer, así que me puse a hurgar en mis viejos mails y los trastos de internet que ya no uso (el hi5, el myspace, etc.) Me encontré esto en el hi5 como última publicación y me pareció muy a propósito, debido a que hurgaba en el pasado:

---------
"Y vivieron felices para siempre" : 3/04/2009



La gente define a la adolescencia como algo "mágico"...


Lo mágico en la adolescencia, creo ahora, es aquella búsqueda inútil de la eterna sonrisa petrificada del "y vivieron felices para siempre..." La llamo inútil porque no creo en algo así como la felicidad eterna, ya que pienso que el mismo sufrimiento nos hace crecer y fortalecernos. El privarnos de ciertas experiencias nos priva así mismo de aprender nuevas cosas y adquirir nuevas fortalezas.


Quizá esté muy equivocado, pero presiento que mucha gente que ha salido de mi vida continúa viviendo su búsqueda de la felicidad eterna, y mientras, son miserables porque no la consiguen, porque todo es inseguridad e incertidumbre. Muy romántico por su parte...


Quisiera traer de vuelta a mi vida a una o dos de esas personas. Tal vez tampoco crean ya en los cuentos de hadas, pero sería interesante saber en qué se han convertido.

---------

Logré encontrar a una persona de mi pasado, tiempo después, y creo que mi teoría era correcta, por lo menos en su caso. Yo quedé complacido con lo que encontré y únicamente lamenté que no fructificara la amistad nuevamente. Pero me hace feliz ver en qué se ha convertido.

He sentido mucha curiosidad de volver a encontrarme con otras personas que se alejaron de mi órbita... pero traer gente del pasado es una cosa difícil... sólo me queda pensar que realmente han aprendido cosas importantes.

Aquello de la felicidad eterna lo dejaré por ahora en el cuento de hadas. El mundo es como es, 'con bemoles y sostenidos', como decía esta persona, y finalmente... tal vez sí sea perfecto este mundo y nosotros no nos damos cuenta.

2 comentarios:

sombra dijo...

Todo esto me ha recordado una situación de discusión sobre el niño vs. el adulto.

Cuando uno llega a adulto deja de creer en muchas cosas, me refiero al adulto tal cual se autodefine según un profesor que tuve y que dijo algo más o menos así:

"Ser adulto es ser una persona seria, rigurosa con sus metas y responsable con sus deseos. Los sueños, las utopías y los finales felices de cuentos de hadas se lo dejamos a los niños."

Yo creo que ése profe subestimó un tanto a los niños... ellos son bastante responsables y rigurosos con sus sueños, utopías y cuentos de hadas.

Black Ballad dijo...

Pweo claro, y lo sabemos bien.

De todas formas, me parece inútil hacer confrontaciones de una condici{on y otra. En realidad todo tiene ventajas y desventajas.

Por ejemplo, los niños son soñadores, pero le temen al dolor y a lo desconocido y en ese sentido son más vulnerables a las experiencias difíciles.

Yo veo en los ancianos una combinación de lo mejor de ser adulto con lo mejor de ser niño. ¿Lo has notado?... son como niños, pero con años de sabiduría a cuestas.